Con el desarrollo del sistema eHybrid 4MOTION, Volkswagen abre un nuevo capítulo en la evolución tecnológica de sus modelos Multivan y California, ofreciendo una solución de movilidad sin precedentes en el mundo de las furgonetas y vehículos camper. Esta nueva arquitectura de propulsión híbrida enchufable introduce una combinación técnica que hasta ahora no existía en el segmento: conducción eléctrica pura para el día a día, capacidad real para trayectos largos y un sistema de tracción total que opera de manera completamente electrónica, sin eje de transmisión, ofreciendo una respuesta inmediata y adaptable en todo tipo de terrenos. Todo ello, sin sacrificar el confort, la eficiencia ni el carácter polivalente que define a estas icónicas plataformas.
A diferencia de los híbridos enchufables tradicionales, el nuevo sistema de Volkswagen no se limita a combinar un motor térmico con un apoyo eléctrico frontal. En su lugar, adopta una configuración mucho más sofisticada, con tres fuentes de propulsión: un motor 1.5 TSI evo2 de 130 kW (177 CV), un motor eléctrico delantero de 85 kW (115 CV) integrado con la transmisión DSG de seis velocidades y un segundo motor eléctrico trasero de 100 kW (136 CV). Este último elemento permite una tracción total eléctrica variable, capaz de adaptarse dinámicamente a cada situación de conducción. El resultado es un sistema altamente versátil, ideal tanto para la movilidad urbana libre de emisiones como para desplazamientos largos por carretera y, especialmente, para situaciones exigentes sobre superficies deslizantes o sin asfaltar.
Uno de los aspectos más interesantes del eHybrid 4MOTION es su capacidad para mantener la tracción total incluso cuando la batería de alto voltaje está descargada. En ese caso, el sistema recurre a una estrategia inteligente: el motor de combustión y el motor eléctrico delantero actúan como generadores para alimentar el motor trasero, garantizando una tracción continua sin necesidad de depender exclusivamente de la carga de la batería. Esto es posible gracias a la implementación de dos módulos de electrónica de potencia independientes, ubicados en cada eje, que gestionan de forma autónoma la energía entre la batería y los motores eléctricos. Esta configuración, además de optimizar el reparto de par entre ejes, elimina la necesidad de un eje cardán, lo que se traduce en mayor libertad de diseño, menor peso y una respuesta más rápida en situaciones de pérdida de adherencia.
La batería de 19,7 kWh de capacidad útil representa un salto sustancial respecto a generaciones anteriores, proporcionando autonomías eléctricas de hasta 95 km según el modelo. Esta cifra sitúa a los nuevos Multivan y California como vehículos viables para un uso cotidiano eléctrico en entornos urbanos e interurbanos. No es una autonomía teórica, sino plenamente aplicable a la vida real: el 95% de los trayectos diarios en Alemania son inferiores a 50 km, lo que permite cubrirlos sin activar el motor de combustión. En el modo eléctrico, ambos modelos pueden circular a velocidades de hasta 130 km/h, mientras que en modo híbrido alcanzan los 200 km/h. Además, la estrategia de uso de los motores eléctricos ha sido cuidadosamente programada: el motor trasero se conecta a partir de 65 km/h en los modos de conducción “Eco” y “Comfort”, pero permanece activo hasta los 130 km/h en el modo “Sport”, garantizando un rendimiento dinámico sobresaliente cuando se demanda.
Uno de los grandes beneficios para el mundo camper es la incorporación de serie de la climatización estacionaria eléctrica, una función que permite refrigerar, ventilar o calentar el habitáculo sin necesidad de arrancar el motor térmico ni consumir combustible. Esta tecnología se alimenta exclusivamente de energía eléctrica y puede funcionar tanto si el vehículo está enchufado a una fuente externa como si utiliza la batería de alta tensión. En el primer caso, puede mantenerse activa hasta 30 minutos; en el segundo, se limita a 10 minutos para preservar la carga. En el caso de la California, se puede optar por una versión que permite calefacción continua, controlable desde el panel de mando camper situado en el pilar C del lado del pasajero. Esto representa un salto cualitativo respecto a los sistemas auxiliares convencionales, al eliminar completamente las emisiones y el consumo de carburante para el confort térmico durante las paradas o la acampada.
En cuanto a la dinámica de conducción, el sistema eHybrid 4MOTION está optimizado para ofrecer una experiencia modulable en función de las necesidades. El conductor puede elegir entre cuatro perfiles: Eco, Comfort, Sport e Individual. Cada uno ajusta la respuesta del acelerador, la potencia de los motores y la gestión de la tracción. En Eco, por ejemplo, se reduce el par motor y se suaviza la respuesta del pedal para favorecer el ahorro energético, mientras que en Sport se activa el sistema completo con tracción total permanente hasta 130 km/h, permitiendo una respuesta mucho más ágil y directa. El perfil Individual, por su parte, ofrece un grado máximo de personalización, incluyendo parámetros como la suspensión adaptativa DCC o el control de crucero adaptativo ACC con función de parada y arranque.
Técnicamente, el motor térmico 1.5 TSI evo2 es uno de los elementos más avanzados del conjunto. Se trata de un propulsor de cuatro cilindros con turbocompresor de geometría variable, inyección directa a 350 bar, recubrimientos de baja fricción y un ciclo de combustión Miller que permite mejorar la eficiencia térmica. Esta eficiencia se complementa con la capacidad del sistema híbrido para apagar el motor térmico durante fases de conducción a baja carga, dejando que el vehículo avance en modo vela o únicamente con el apoyo eléctrico.
La integración del sistema se ha diseñado con una arquitectura equilibrada. La batería se sitúa bajo los asientos delanteros, el depósito de combustible bajo la segunda fila y el motor eléctrico trasero directamente sobre el eje posterior. Esta disposición favorece una distribución de masas más homogénea y permite mantener un piso plano, facilitando la configuración interior, especialmente en la versión camper. A nivel constructivo, el motor trasero está montado sobre un eje de torsión con una caja de engranaje de una velocidad, conectado mediante un embrague de acoplamiento tipo dog clutch. Esta solución permite activar o desactivar la tracción trasera según las necesidades con una precisión milimétrica. De hecho, antes de engranar la conexión mecánica, el motor eléctrico trasero es acelerado electrónicamente hasta la velocidad requerida para evitar cualquier tirón, garantizando una transición suave y rápida.
En materia de recarga, los nuevos Multivan y California también incorporan mejoras significativas. Pueden cargarse en corriente alterna con potencias de hasta 11 kW —ideal para cargadores domésticos— y por primera vez admiten carga en corriente continua hasta 50 kW, permitiendo recuperar el 70% de la batería en apenas 26 minutos. Este dato no sólo mejora la usabilidad en largos viajes, sino que convierte a estos híbridos enchufables en vehículos de alta autonomía práctica, ideales para combinar trabajo, ocio y desplazamientos extensos con paradas cortas para recarga.
En resumen, el sistema eHybrid 4MOTION no solo representa una evolución lógica del híbrido enchufable, sino una reinterpretación completa de lo que un vehículo polivalente puede ser en la actualidad. La combinación de autonomía eléctrica, tracción total inteligente, climatización eléctrica estacionaria, potencia instantánea y recarga rápida convierte al nuevo Multivan y a la nueva California en plataformas de referencia. Son vehículos que se adaptan tanto a las necesidades diarias como a las exigencias de los viajes largos, incluso en terrenos difíciles o climas extremos. Un salto cualitativo y cuantitativo que refuerza la posición de Volkswagen como referente en movilidad avanzada, sin olvidar su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la libertad de movimiento.