El sector de las furgonetas y vehículos comerciales sigue estando en un magnífico estado de forma a nivel de ventas en nuestro mercado en general y en Europa en particular. Uno de los aspectos más ventajosos para nuestro país es que es uno de los principales productores de este tipo de vehículos.
Marcas como Renault producen en la fábrica de Valladolid modelos de diferentes categorías, como el Kangoo, la Trafic o la Master. Vitoria es el epicentro donde Mercedes fabrica la Vito y Clase V, mientras que el grupo Stellantis es el conglomerado industrial que más variantes produce en España. Para el sector de las furgonetas y vehículos comerciales, Stellantis mantiene una joint-venture con Toyota. A través de los centros de producción de Vigo y Zaragoza, salen modelos como la Peugeot Partner, Citroën Berlingo, Opel Combo o Vivaro, siendo la Proace City el modelo que Stellantis fabrica para Toyota en la primera de las plantas citadas.
Novedades en la gama Toyota Proace City 2025
La Proace City es la furgoneta más pequeña de Toyota, un modelo que, como es habitual, dispone de diferentes configuraciones orientadas a usos específicos. Está disponible en versión para pasajeros o carga, ambas disponibles con carrocería combi de mayor longitud y dos puertas laterales de amplias dimensiones. Como siempre, Toyota ha adaptado esta gama a las necesidades del mercado y, para la gama 2025, introduce novedades clave.
Por un lado, la versión Van de la Proace City, disponible con motorización eléctrica o diésel, estrena un nuevo nivel de acabado GX, proporcionando mayor versatilidad a los usuarios que la destinan a un uso profesional. Su capacidad de carga útil ha aumentado de 650 a 1.000 kilos. Esta nueva homologación ha requerido modificar el tamaño y especificaciones de los neumáticos, que pasan a ser 205/60 en llanta de 16 pulgadas, con un código de carga adecuado a las nuevas características del modelo.
La marca también ha aprovechado para introducir otras mejoras, como sustituir el freno de estacionamiento eléctrico por uno mecánico, ofrecer una segunda fila con ventanas laterales fijas y añadir una protección plástica en la zona de carga.
Por otro lado, este modelo también estrena el acabado VX, cuyo habitáculo pasa de ofrecer dos a tres asientos, incorporando el sistema Smart Cargo, que aporta mayor versatilidad a la hora de cargar objetos de gran longitud.
Toyota también ha entendido la necesidad de clientes, profesionales o particulares, que siguen prefiriendo el motor de combustión como alternativa al eléctrico. Por ello, reincorpora en la gama el motor 1.5 Diésel de 100 CV con caja de cambios manual en la versión Combi M1. Esta versión mantiene el estilo exterior de las furgonetas destinadas al transporte de pasajeros, pero con un nivel de equipamiento más básico. Además, se puede matricular como turismo o como mixto adaptable, brindando soluciones a diferentes tipologías de clientes.
La renovada gama Proace City 2025 ya está disponible en los concesionarios Toyota, con un precio desde 17.337 euros, o 21.163 euros en su versión eléctrica. En el caso de la Proace City Verso Combi, el precio parte desde 27.700 euros, o 25.680 euros con motorización eléctrica.
Para este vehículo, Toyota propone la fórmula de renting KINTO One, con una cuota desde 330 euros al mes, o de 125 euros al mes con la oferta de Leasing & Credit.
KINTO One: Renting todo incluido
KINTO One es un programa de renting todo incluido, dirigido a particulares, autónomos y empresas, permitiendo disfrutar de un vehículo Toyota sin preocuparse por los costes adicionales asociados a la propiedad. Por una cuota mensual fija, este servicio incluye:
- Mantenimiento integral: revisiones y reparaciones según las indicaciones del fabricante.
- Asistencia en carretera 24/7: cobertura en cualquier momento y lugar.
- Seguro a todo riesgo sin franquicia: protección completa sin costes adicionales.
- Gestión administrativa: incluye impuestos, matriculación y gestión de multas.
- Sustitución de neumáticos: cambio por desgaste o daños.
- Vehículo de sustitución: en caso de avería o accidente.
Este programa ofrece flexibilidad en plazos (12-60 meses) y kilometraje anual, sin necesidad de desembolso inicial. Al finalizar el contrato, el cliente puede devolver el vehículo o renovarlo por un modelo más reciente.
Toyota Easy: Financiación flexible
Toyota Easy es una fórmula de financiación flexible, diseñada para quienes desean adquirir un Toyota en propiedad con condiciones adaptadas a su presupuesto. Se basa en:
- Cuotas mensuales personalizadas: hasta 4 años.
- Valor futuro garantizado: Toyota establece el valor del vehículo al final del contrato.
Al finalizar, el cliente puede:
- Estrenar un nuevo Toyota: entregando el vehículo actual.
- Quedarse con el vehículo: abonando o financiando la última cuota.
- Devolver el vehículo: sin pagos adicionales.
Toyota Easy también ofrece opciones adicionales:
- Toyota Easy Plus: revisiones de mantenimiento, extensión de garantía hasta 4 años y asistencia en carretera 3 años.
- Toyota Easy Complet: añade un año de seguro a todo riesgo.