El segmento de las furgonetas LCV mejora su cuota de mercado respecto al mismo mes del año anterior en un 1,4%. Durante el mes de junio se matricularon un total de 7.560 unidades y en los seis primeros meses del año se vendieron 43.804 unidades, lo que representa un crecimiento del 14,2%.

También el segmento de los pick-up registra un crecimiento importante. En junio se matricularon 933 unidades, un 52% más que en junio del 2024. A lo largo de este año se han vendido 4.984 unidades, lo que representa un 13,7% respecto a los seis primeros meses del año anterior.

Pinchan los derivados de turismo

El apartado que no crece es el de derivados de turismo, en el que hay escasa oferta comercial. En junio se vendieron 118 unidades, un 60,1% menos que el mes de junio del año anterior y en lo que va de año se han matriculado 551 vehículos, un 31,2% menos que el primer semestre de 2024.

Crecen los grandes

En el sector de los comerciales de gran tamaño destaca el crecimiento de los furgones de entre 2,8 y 3,5 toneladas, de los que se matricularon 6.510 unidades, un 32,6% más que en junio del año anterior y, en lo que va de año, se han vendido 30.052 unidades, es decir un 14,1% más que en el mismo periodo de 2024.

En cuanto a los comerciales ligeros de menos de 2,8 toneladas, las matriculaciones alcanzaron las 2.215 unidades, un 30,2% más que en junio de 2024 y, en el acumulado del año registran 8.713 unidades, un 2,3% más que en el primer semestre del año anterior.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 13,6% en junio en total, con 18.551 unidades matriculadas.

En el total del año, se suma un total de 94.911 ventas, un incremento del 11,1%. En cuanto a las ventas por canales, tanto autónomo como empresas logran aumentar un 5% y 19,6%, respectivamente. Al contrario que el mercado dirigido a alquilador que desciende un 1%.