Volkswagen Vehículos Comerciales vive un momento extraordinario, y las previsiones para este 2025 no pueden ser mejores. Así nos lo explicaba Albert García, director general de la división, en la presentación del nuevo Volkswagen Caddy PHEV. Para que te hagas una idea, aquí van algunas cifras: la marca ha aumentado en 2024 un 31,5% las ventas respecto al año anterior, lo que supone más que duplicar el crecimiento del mercado total de vehículos comerciales.
Esto ha supuesto para Volkswagen Vehículos Comerciales una cuota de mercado récord en su historia en España, con un 10,3%, totalizando más de 17.000 unidades comercializadas. Además, las cifras también marcan máximos históricos en las ventas en el área de VO, donde la marca hace valer entre sus fortalezas unos valores residuales que están 12 puntos por encima de la media. Y el negocio de la posventa también va viento en popa, con una facturación también récord y un crecimiento del 7%, haciendo posible que la rentabilidad media de la red de concesionarios de la marca supere el 3%, un porcentaje que triplica la media del sector.
En este escenario, en Volkswagen Vehículos Comerciales ven una oportunidad de seguir creciendo gracias al potencial que ofrecen los nuevos modelos híbridos enchufables, que ya representan casi un 6% de cuota en el mercado de turismos, pero apenas llegan al 0,6% entre los vehículos comerciales. Y una de sus apuestas es el nuevo Caddy PHEV, disponible en versión Cargo y de pasajeros, que ya hemos podido conducir durante una toma de contacto en Madrid, simulando lo que podría ser una jornada de reparto para comprobar que sus 122 km de autonomía eléctrica homologada en el ciclo WLTP dan para mucho…. y con todas las ventajas de la etiqueta CERO emisiones de la DGT.
VW Caddy Cargo eHYBRID: para el reparto de última milla… y mucho más
En efecto, con el sistema de propulsión híbrido enchufable que utilizan muchos turismos de Volkswagen, que integra un motor 1.5 TSI de gasolina de 116 CV y un motor eléctrico que también rinde 116 CV, para ofrecer una potencia combinada de 150 CV y un par máximo de 350 Nm, el Caddy PHEV se mueve como pez en el agua en recorridos urbanos utilizando únicamente la energía almacenada en la batería, convirtiéndose en una herramienta perfecta para el reparto de última milla. Como pudimos comprobar en nuestra toma de contacto, en este tipo de utilización no es complicado alcanzar e incluso superar los 120 km de autonomía en modo eléctrico, gracias a su batería de 19,7 kWh de capacidad. Y con un agrado de utilización notable, pues los 85 kW del motor eléctrico son más que suficientes para desplazarnos con soltura en cualquier situación sin necesidad de que entre en acción el motor de combustión incluso en el modo de conducción ECO, y dando al conductor la opción de «jugar» con las levas en el volante para aprovechar al máximo la frenada regenerativa.
La autonomía total es de 630 km, que puede parecer poco, pero es que el depósito de gasolina se queda en 32,5 litros, para no comprometer la capacidad de carga. En cualquier caso, suficiente para no limitar el radio de acción del Caddy eHYBRID a la ciudad. Los 150 CV de potencia, la suavidad con la que funciona el sistema y el cambio DSG de doble embrague y 6 velocidades completan un conjunto muy satisfactorio también para una utilización diaria o de fin de semana, especialmente en las versiones de pasajeros Origin y Outdoor. Además, la posibilidad de recargar con corriente continua a una potencia de hasta 50 kW, y hasta 11 kW en corriente alterna, aumenta las posibilidades de utilización del Caddy PHEV en modo eléctrico.
Tanto el Caddy Cargo como la versión de pasajeros en su variante Origin se ofrecen con batalla corta o batalla larga -el Outdoor solo está disponible con batalla corta-, y hasta 7 plazas la variante de pasajeros, con una capacidad de carga de 3,1 metros cúbicos o de 3,7 metros cúbicos según la batalla en el Caddy Cargo. Los precios van desde 35.500 euros al mes (cuota mensual desde 300 euros) para el Caddy Cargo eHYBRID, que pueden quedarse en 27.300 (cuota de 250 euros al mes) en caso de poder contar con las ayudas del Plan MOVES. Para el Caddy eHYBRID de pasajeros, esos precios parten desde 35.200 euros (cuota de 250 euros mensuales) o desde 29.500 euros (cuota de 190 euros al mes), respectivamente. Precios que, en los dos casos, siempre y cuando se puedan aplicar las ayudas del MOVES, están entre 4.000 y 5.000 euros por debajo de las versiones equivalentes del Caddy con motor TDI. Sin duda, una opción muy a tener en cuenta.
La gama eHYBRID de Volkswagen Vehículos Comerciales
El Caddy eHYBRID es el tercer modelo de la gama eHYBRID de Volkswagen Vehículos comerciales, junto al California eHYBRID y al MULTIVAN eHYBRID. El siguiente en sumarse a la gama será el Caravelle eHYBRID, la furgoneta con hasta 9 plazas ideal para familias que necesitan mucho espacio o para el transporte profesional de pasajeros, que está previsto para más adelante.
En la actual gama, el nuevo California eHYBRID 4Motion, disponible desde 61.800 euros (con campañas y descuentos) y en versiones California Beach Tour y California Ocean, es la versión híbrida enchufable de la furgoneta camper, primera vez que se ofrece con esta tecnología. Ofrece una potencia combinada de 245 CV, una autonomía en modo eléctrico de hasta 89 km -autonomía total de 670 km) y se ofrece también con batalla larga y una longitud total de 5,17 metros, manteniendo la altura por debajo de los dos metros.
En cuanto al nuevo Multivan eHYBRID 4Motion, desde el inicio de su comercialización en 2022 ya ofrecía una versión híbrida, pero ahora llega a la gama el eHYRBID 4Motion, con una potencia de sistema de 245 CV y una autonomía de hasta 95 km en modo eléctrico. Sun precio parte desde 61.690 euros, con campañas y descuentos incluidos.